Blog

En el blog de Palabra, encontrá consejos de escritura, reseñas de libros e información sobre nuestros servicios editoriales.

Cómo crear nombres para los personajes de tu historia

Si llegaste hasta este artículo, quizá te estés preguntando qué nombres ponerles a los personajes de tu novela o del proyecto literario en el que estás trabajando. Buenas noticias: vamos a ver una serie de técnicas para crear nombres para tus personajes y también unos tips para que tengas en cuenta.

Leer más

¿Vuelve la tilde a «sólo»? Qué dice la RAE al respecto 

Tras un debate de más de una década, la Real Academia Española (RAE) decidió devolverle la tilde al adverbio «solo», que equivale a «solamente». Pero ¿esto es realmente así? ¿Significa esto que ahora siempre tendremos que escribir ese «solo» con tilde? En este artículo, te despejamos todas las dudas.

Leer más

10 extranjerismos que la RAE no acepta

¿Cuántas palabras en inglés que usamos cotidianamente se te ocurren? Googlear, twittear, call center, delivery, story, topping, shopping… y podemos seguir hasta el infinito. Pero ¿están “aceptadas” por la Real Academia Española? ¿Es correcto usarlas o debemos buscar alternativas en español? 

Leer más

Cómo escribir un cuento corto: 10 consejos

En un cuento corto, no tenemos más de unas pocas páginas para desarrollar una historia con introducción, nudo y desenlace, y lograr que genere algo en el lector. En este artículo, te compartimos 10 consejos para ayudarte a escribir un buen relato corto.

Leer más

¿Qué es un copywriter y qué hace?

¿Qué hace un copywriter y por qué su función es tan importante para una marca a la hora de vender? En este artículo, exploraremos a fondo qué es el copywriting, cuáles son los tipos de copywriters que hay y cuáles son sus tareas principales.

Leer más

Cómo convertir PDF a Word 

¿Es posible pasar de PDF a Word gratis y online? En este artículo, vamos a ver algunas de las herramientas más conocidas para convertir un documento PDF en un archivo de Word editable.

Leer más

Cómo usar las mayúsculas

¿Los gentilicios van con mayúscula? ¿El sol es un sustantivo propio? ¿Después de los dos puntos va mayúscula? Respondamos las dudas más frecuentes sobre cómo usar las mayúsculas. 

Leer más

7 autobiografías famosas escritas por ghostwriters

Las autobiografías son de los géneros más populares del mercado. Lo que muchas personas no saben es que varios de estos libros, que cuentan historias de vida en primera persona, no fueron escritos por sus protagonistas, sino por escritores contratados, conocidos como ghostwriters o escritores fantasma.

Leer más

Cómo citar con normas APA

En este artículo veremos ejemplos de cómo citar con normas APA y un resumen de las normas APA para tener a mano cada vez que nos enfrentemos con la (no tan) temible tarea de armar un listado bibliográfico.

Leer más

La escritura creativa: cómo describir espacios

La descripción es una parte fundamental de la narración. Sirve para darle ritmo, sustancia y clima; las descripciones no solo funcionan como un empujoncito a la imaginación del lector, sino que también nos permiten descansar de la trama. Además, construyen la atmósfera en la que sucede un relato.

Leer más

Cómo usar las comillas

Existen tres tipos de comillas (‘’, “”, «»). Aunque en algunos casos son intercambiables, todas tienen usos que las diferencian de los demás signos de puntuación. En este artículo, te explicamos cómo usar las comillas correctamente, con ejemplos sacados de nuestra propia biblioteca.

Leer más

Cómo publicar un audiolibro paso a paso

Un audiolibro es la versión sonora de un libro que tiene muchas ventajas para los escritores, sobre todo para aquellos amateurs, ya que permite posibilidades de publicación accesibles. En este artículo, veremos cómo publicar un audiolibro paso a paso.

Leer más

Del fan fiction a la librería: casos de éxito

El fan fiction es un género en expansión. Páginas como fanfiction.net o Wattpad están repletas de narraciones escritas por fans basadas en libros, películas o series, o incluso protagonizadas por artistas famosos. Algunos de esos textos pueden alcanzar el millón de lecturas (¡o más!). Pero ¿qué pasa cuando el fan fiction sale de internet y…

Leer más

¿Cuántas páginas debe tener mi libro?

Cuando estamos escribiendo un libro suelen surgir muchas dudas. Una de las más frecuentes es acerca de la extensión: ¿cuántas páginas tiene que tener un libro? ¿Cuántas palabras suele tener un libro? En este artículo, te mostramos algunas pautas para que busques tu respuesta.

Leer más

Cómo escribir el inicio de un libro

El comienzo de un libro es muy importante, porque sirve para llamar la atención y enganchar a la persona para que continúe leyendo hasta el final. Te contamos cuáles son las mejores formas de escribir el inicio de un libro y repasamos algunos de los mejores arranques de libros.

Leer más

Dónde y cómo contratar servicios editoriales en Argentina

¿Escribiste un texto y te gustaría mejorar su calidad con un profesional? ¿Estás buscando traducir tu material al inglés? ¿Necesitás alguien que escriba para vos o tu empresa? ¿Querés diseñar la portada indicada para tu libro? Si necesitás alguno de estos servicios (o todos), necesitás servicios editoriales. Afortunadamente, podés encontrar servicios editoriales a tu medida…

Leer más

Cómo superar un bloqueo de escritor

Todos nos encontramos alguna vez frente a la temida página en blanco. Escribir un ensayo, empezar una novela o pensar un cuento pueden parecer actividades divertidas hasta que llega el momento de escribir las primeras líneas y no se nos ocurre nada. ¿Cómo podemos superar ese bloqueo?

Leer más

Películas que se convirtieron en libros

Todos conocemos casos de adaptaciones cinematográficas de libros, pero es más raro encontrar el caso contrario, es decir, películas que se hayan convertido en libros. En este artículo, hablamos de casos como «El tercer hombre», «E.T.» y «Laberinto», en los que las películas precedieron a los libros.

Leer más

¿Qué es el SEO? Redacción de contenidos para vender más

En los últimos años, el marketing digital se convirtió en un recurso imprescindible para tener éxito en el comercio online. A la hora de llevar adelante un negocio, el SEO y las técnicas de posicionamiento web pueden ser los mejores aliados para conseguir una mayor cantidad de visitas en tu sitio web y, en consecuencia,…

Leer más

Cómo escribir un buen sumario

Al no formar parte de una redacción, los periodistas freelance tienen que ocuparse ellos mismos de contactar y convencer a los editores de publicar una nota en el periódico. ¿Cómo se hace eso? Con un sumario, lo que en inglés se conoce como pitch. En este artículo, te ofrecemos 5 consejos para escribir un sumario.

Leer más