¿Estás frente a la página en blanco y no sabes qué escribir? Te damos 12 ejercicios de escritura creativa para despertar tu inspiración.
Archivo de categoría: Escritura
7 consejos para escribir una novela de misterio
Si estás trabajando en un proyecto literario, ya sea un cuento o una novela, del género de misterio, estás en el lugar correcto. A continuación, te vamos a dar 7 consejos que te recomendamos aplicar en tu escritura.
¿Cómo escribir los números cardinales?
Los números cardinales son los que usamos para contar los elementos de un conjunto. El problema viene cuando tenemos que escribir algunos números cardinales en particular, sobre todo después del 20: ¿escribimos “veintidós” o “ventidós”? ¿Es “treinta y cinco” o “trenticinco”?
10 mandamientos para mejorar tu escritura académica
En algún momento de nuestras vidas, todos nos hemos enfrentado al enorme desafío de la redacción académica. Vamos a ver 10 mandamientos para presentar el trabajo perfecto.
Categorías gramaticales: ¿qué tipos de palabras hay en español?
Los tipos de palabras son las categorías gramaticales que diferencian a las palabras de nuestro idioma. Vamos a ver en este artículo las clases de palabras y sus funciones, con distintos ejemplos de tipos de palabras.
¿Vuelve la tilde a «sólo»? Qué dice la RAE al respecto
Tras un debate de más de una década, la Real Academia Española (RAE) decidió devolverle la tilde al adverbio «solo», que equivale a «solamente». Pero ¿esto es realmente así? ¿Significa esto que ahora siempre tendremos que escribir ese «solo» con tilde? En este artículo, te despejamos todas las dudas.
10 extranjerismos que la RAE no acepta
¿Cuántas palabras en inglés que usamos cotidianamente se te ocurren? Googlear, twittear, call center, delivery, story, topping, shopping… y podemos seguir hasta el infinito. Pero ¿están “aceptadas” por la Real Academia Española? ¿Es correcto usarlas o debemos buscar alternativas en español?
Uso del paréntesis: 10 ejemplos prácticos (más uno extra)
¿Conoces todas las situaciones en las que se pueden utilizar los paréntesis? En este artículo, vamos a ver los 10 usos más frecuentes de los paréntesis en el español.
Cómo escribir un cuento corto: 10 consejos
En un cuento corto, no tenemos más de unas pocas páginas para desarrollar una historia con introducción, nudo y desenlace, y lograr que genere algo en el lector. En este artículo, te compartimos 10 consejos para ayudarte a escribir un buen relato corto.
Traducción: ¿qué es la localización y por qué es importante?
El objetivo de la localización es llegar de una manera más directa a tu público objetivo. Esto incluye tener en cuenta las variaciones lingüísticas (y en el español tenemos muchas), las costumbres o la jerga local.