¿Qué hace una agencia de redacción? 

El valor de la palabra escrita a la hora de definir la voz de una marca, comunicarse con los clientes o extender un mensaje es inmenso. Los textos son la manera más efectiva que tenemos de comunicarnos con nuestro público, ya sea a través de las redes sociales, de los canales de marketing o incluso en la cartelería y folletería de nuestra marca.

Una agencia de redacción se encarga de escribir todas esas palabras: desde los copies en redes sociales, pasando por los textos de la página web o catálogo hasta un libro, un comunicado o un newsletter

En Palabra tenemos un equipo de redactores profesionales, ¡pedí tu presupuesto!

¿Por qué contratar una agencia de redactores? 

Foto: Pixabay

Si bien el lenguaje es algo que todos utilizamos cotidianamente, escribir puede no ser tan sencillo para todos. Redactar textos adecuados para cada finalidad es más difícil de lo que parece y muchas veces implica demasiado tiempo.

A raíz de esto, han surgido las agencias de redacción, en donde hay profesionales que se especializan en redactar textos de todo tipo, adecuados a las necesidades de cada cliente. 

Cuáles son las tareas de una agencia de redacción de contenidos 

En primer lugar, tenemos que saber qué tipo de texto vamos a redactar. Luego, se piensa con el cliente cuál es el registro y el tono que tendrá el texto, a partir de la finalidad del producto y el público objetivo. Por supuesto, no va a tener las mismas características el lenguaje que utilicemos para un correo electrónico promocional que para un libro de cuentos infantiles.

Con esos puntos en claro, se elabora un plan de trabajo. En él se establecen los tiempos y el nivel de injerencia del cliente. Algunos quieren estar involucrados en cada parte del proceso y aportar su perspectiva, mientras otros delegan completamente la tarea de redacción.

Finalmente, las agencias de redacción nos ocupamos de producir un texto claro, concreto, útil, bien redactado y adaptado a las necesidades de cada cliente.

Veamos los tres grandes ejes en los que se pueden dividir las tareas de un equipo de redacción de contenidos. 

1 – Ghostwriting

Un ghostwriter (o escritor fantasma) es la persona que escribe un libro, pero no lo firma. Como ya dijimos, redactar es difícil, pero eso no significa que no haya grandes ideas. En el caso del ghostwriting, el contenido del libro es del autor, expresado en las palabras y la redacción del escritor fantasma. 

El ghostwriting se usa en todo tipo de libros o publicaciones, tanto de ficción como de no ficción. De hecho, desde presidentes hasta tiktokers, muchos famosos delegan sus autobiografías a ghostwriters.

2 – Copywriting

Foto: Pixabay

El copywriting es la escritura de todos los textos para las redes sociales y plataformas digitales. Es un tipo de escritura orientada a la venta, al contacto con el cliente, a “enganchar” a quien lee. Pero ¡cuidado! Esto no significa que sea contenido basura. Un buen copy es una pieza de texto que atrae a muchas personas gracias a su contenido y no a pesar de él. 

3 – Traducción de contenidos

Muchas veces, las agencias de redacción también tienen equipos de traductores. La traducción debe hacerse intentando respetar la voz original y, al mismo tiempo, ser coherente con el idioma de destino (esto se conoce como localización). Es un delicado equilibrio que logran los profesionales de la traducción.

En conclusión, escribir textos que funcionen y comuniquen adecuadamente es una tarea para la que hay que estar preparado. Las agencias de redacción pueden ayudar muchísimo a que nuestra voz llegue más lejos. ¡No dudes en escribirnos para hablar con nuestro equipo de escritores fantasma, copywriters y traductores!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s