Agencia de traducción: contratar traductores

¿Quién no necesitó una traducción alguna vez? Para un trabajo académico, para una investigación, para vender o promocionar un producto… En casi todos los ámbitos es necesaria, en algún momento, una traducción.

Sin embargo, seguramente tengamos muchas preguntas a la hora de contratar un servicio de traducción. ¿Dónde contratar un traductor profesional? ¿Cuánto cuesta un servicio de traducción profesional? ¿Es lo mismo usar un traductor automático que una agencia de traducción? ¿Es lo mismo contratar una empresa de traducción que contratar un traductor freelance?

En este artículo, vamos a ir despejando algunas de estas dudas para que podamos encontrar a nuestro traductor ideal.

Si te interesa saltearte el artículo y directamente pedirnos un presupuesto de traducción, te invitamos a completar este formulario:

Traductor de inglés online vs. traductor profesional

Empecemos este artículo con un buen hilo de memes sobre malas traducciones del inglés:

En efecto, al utilizar un traductor online en lugar de un traductor profesional pueden pasar cosas como estas. Aunque los memes de traducciones malas son muy graciosos, no es nada divertido cuando vemos estos errores en la vida real.

Si bien no todos los traductores online son tan malos, ¡hay que tener mucho cuidado! Estas herramientas pueden ser muy útiles para resolver dudas puntuales o traducir unas pocas palabras; sobre todo, si conocemos el idioma y podemos corroborar que todo está correcto en una revisión final.

Sin embargo, cuando se trata de traducciones más largas o específicas acerca de un tema, necesitamos contratar un traductor profesional. En Palabra tenemos un equipo especializado para traducciones del inglés al español y del español al inglés.

Tipos de traductores: ¿a quién contratar?

Tenemos que elegir un traductor en función de lo que necesitemos traducir. Hay distintos tipos de traductores: traductores literarios, técnicos, especializados, audiovisuales… Todo depende de lo que estés buscando para tu proyecto. Veamos, uno a uno, los tipos de traductores.

Contratar un traductor literario

Un traductor literario se encarga de traducir una obra escrita, normalmente de ficción. Lo delicado en estos casos es lograr reproducir no solo el significado, sino el estilo del autor, captando las sutilezas del lenguaje. Además, un traductor literario deberá captar y reproducir el tono, el registro, incluso la sonoridad y el ritmo del texto original.

Contratar un traductor técnico

Ya sea una traducción científica, judicial, financiera o académica, es importante contratar un traductor que se especialice en la disciplina. O, en todo caso, contratar una agencia de traducción que tenga un equipo interdisciplinario que pueda corroborar que el texto esté traducido correctamente, tanto en el aspecto lingüístico como en el contenido.

Contratar un traductor matriculado

Si necesitamos traducir documentos legales, por lo general necesitamos un traductor matriculado que pueda firmar como tal en el documento. Los listados de traductores matriculados suelen estar disponibles en las asociaciones de traductores de cada país. 

Contratar un traductor audiovisual

Otra rama específica de la traducción es la traducción audiovisual. Estos traductores se encargan de traducir guiones, de la audiodescripción para personas ciegas y de la traducción para el subtitulado de cualquier producto audiovisual: videos, series, películas, videojuegos o páginas web. 

Contratar un traductor médico

La medicina tiene muchos (muchísimos) términos específicos. Es particularmente importante en este ámbito asegurarse de que la traducción sea correcta. Imaginemos, por ejemplo, lo grave que puede ser confundir una palabra en un ensayo clínico. Por eso es importante contratar traductores especializados para esta tarea. 

Contratar un traductor simultáneo

En casi todas las charlas, conferencias, congresos, y clases contratar un intérprete es una buena idea. Incluso si no hay asistentes que hablen otros idiomas, siempre debería haber un intérprete de lengua de señas. 

Contratar un traductor comercial 

Los textos orientados a las ventas, al marketing o a la publicidad también tienen un tono particular que hay que respetar. En muchos casos, en estas traducciones es más importante transmitir el mensaje que las palabras originales, por lo que el traductor tiene que tener un rol muy creativo que apunte a las ventas. 

¿Traductores freelance o agencias de traducción?

Dependiendo de las necesidades que tengamos con la traducción, podemos elegir contratar una agencia de traducción o un traductor freelance. Si bien el resultado final será bastante parecido, hay algunas diferencias a tener en cuenta. 

  • Costos. Por lo general, si no contamos con mucho presupuesto, será más conveniente contratar un traductor freelance, ya que solo nos cobrará la traducción, mientras que la agencia también cobra el trabajo de mediación y ofrece otros servicios. 
  • Velocidad. Las deadlines o plazos de entrega son un factor importante para tomar estas decisiones. Posiblemente una agencia pueda adaptarse mejor a tiempos de entrega urgentes, ya que cuenta con un equipo de traductores que pueden tomar (o dividirse) los distintos trabajos.
  • Modalidad de trabajo. Como su nombre lo indica, los traductores autónomos suelen trabajar solos. Por eso, este punto —aunque depende siempre de nuestras necesidades— es para las agencias. Al contratar a un equipo de trabajo, nos aseguramos de que nuestro texto pase por muchos ojos y muchas instancias de corrección antes de estar listo. 

Contratar una agencia de traducción

Fuente: Pixabay

En Palabra podrás conocer nuestro equipo de traductores profesionales y contratar un traductor francés-español, inglés-español, italiano-español o español-inglés. También tercerizamos la traducción de otras duplas de idiomas, supervisando que el producto final cumpla con los estándares. 

Tarifas: ¿cuánto sale contratar un traductor?

Foto: Pexels

En general, las tarifas de traductor freelance se calculan por palabra. También debemos contemplar, como en casi todos los trabajos, que si necesitamos una entrega urgente posiblemente se nos cobre un recargo. 

Para darnos una idea de cuánto cuesta un servicio de traducción, podemos buscar los tarifarios en las páginas de las asociaciones de traductores de cada país. Recientemente, desde Palabra realizamos una investigación y elaboramos nuestro propio tarifario de traducción. Las tarifas son muy útiles tanto para los clientes que necesitan saber cuánto pagar como para los freelancers que necesitan saber cuánto cobrar por su trabajo. Las listas de precios son actualizadas periódicamente.

También podés mirar los tarifarios de sitios como la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes en Argentina; la Organización Mexicana de Traductores en México y ACE Traductores en España.

Contratar un traductor alemán

Hay términos específicos de cada idioma que un traductor automático no es capaz de traducir. Por ejemplo, la palabra fremdschämen existe solo en alemán, y significa algo así como «vergüenza ajena». En la embajada de Alemania en Argentina, podemos encontrar enlaces para acceder a los listados de los traductores matriculados de alemán

Contratar un traductor japonés

Hoy en día, muchas compañías necesitan traducciones del japonés al español o viceversa. En la página de la empresa de traducción e interpretación del japonés Kotobai podemos encontrar distintos servicios de traducción orientados a empresas e instituciones.

Cómo es el proceso de traducción

Más allá de contratar a un traductor freelance o a una agencia de traducción, el proceso que sigue es similar. Una vez que hayamos pactado el presupuesto, debemos establecer una fecha de entrega y, si así lo deseamos, firmar un acuerdo de confidencialidad. 

Hay algunos detalles que parecen menores pero ahorran mucho tiempo, como asegurarnos de mandar un archivo editable (no un PDF) para la traducción. En caso de necesitar terminología específica, debemos indicarla al traductor, así como toda la información que sea necesaria (destinatarios del texto, ámbito de publicación, fórmulas de tratamiento).

A partir de ahí, la empresa de traducción tomará las riendas del asunto. En Palabra trabajamos con un equipo interdisciplinario que se asegura de que la traducción sea fiel al texto original y de entregar un archivo limpio, sin errores y listo para publicar. 

2 comentarios sobre “Agencia de traducción: contratar traductores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s