Tarifario de traducción: precios sugeridos en 2022

📅 Actualizado a octubre de 2022.

¿Cómo cobrar por las traducciones? Esta es una pregunta que desvela a muchos traductores, pero también pasa al revés: cuando queremos encargar una traducción como clientes, es difícil saber con qué criterios evaluar los presupuestos que nos pasen. 

En primer lugar, es importante decir que los precios de traducción varían de acuerdo a múltiples factores. La ubicación es uno de ellos: cada país tiene un tarifario específico de traducción. Sin embargo, no es el único elemento a considerar. En este artículo, vamos a ver los tarifarios de traducción en Argentina, México y España.

👉 Con los siguientes atajos, podrás ir directamente a las tarifas de traducción de tu país.

  1. Tarifas de traducción en Argentina
  2. Tarifas de traducción en México
  3. Tarifas de traducción en España

¿Cómo se calculan las tarifas para traducciones?

Antes de ver los tarifarios, es importante entender cómo se calculan los aranceles para las traducciones. Generalmente, la “unidad de medida” a partir de la cual presupuestamos una traducción es la palabra. Para eso, todos los procesadores de texto tienen incorporada la función de contar palabras, que nos permite rápidamente saber la cantidad total.

Luego, hay que agregar otras variables. Por ejemplo, no es igual la tarifa de una traducción literaria que la de una traducción técnico-científica, ya que se incrementa la especificidad del lenguaje. 

Otra variable importante tiene que ver con el cliente que nos encarga el trabajo, porque no es el mismo precio el que se calcula para un cliente final (particular o empresarial) que el que le pasamos a una editorial.

Un último factor a considerar a la hora de armar o pedir un presupuesto tiene que ver con las condiciones del encargo. Así, los trabajos urgentes o los realizados en días no laborales suelen tener un recargo. 

Tarifas de traducción en Argentina

En Argentina, podemos calcular las tarifas de traducción utilizando el tarifario de la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI). Allí se expresan los valores mínimos sugeridos en promedio para cada uno de los servicios, vigentes desde el 15 de septiembre de 2022.

👉 Antes que nada: el precio del dólar hoy, en octubre de 2022, es de ARS$148 (dólar oficial) y ARS$273 (dólar blue). Este tarifario se irá actualizando conforme el precio del dólar fluctúe; de todas formas, te recomendamos que verifiques la conversión por tu cuenta.

Tarifa de traducción por palabra para clientes finales en Argentina 

ServicioARSUSD oficialUSD blue
Traducción general y técnico-científica: idioma extranjero a español8,400,050,03
Traducción general y técnico-científica: español a idioma extranjero10,500,070,04
Traducción general y técnico-científica: idioma extranjero a idioma extranjero17,000,110,06
Traducciones con alta densidad terminológica, como listados de términos técnicos, planillas, diagramas técnicos, etc.15,000,100,05
Corrección de traducciones50 % del valor de la traducción
Fuente: Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI)

Este tarifario especifica una tarifa mínima de traducción general y técnico-científica de $4700. Si bien los aranceles son estimativos, la página de AATI recuerda las disposiciones del Código de Ética del traductor, que sostiene que no se deben aplicar tarifas “sensiblemente inferiores” (menos del 20% de las tarifas sugeridas) para evitar la “competencia desleal”.

Otra aclaración interesante que realiza la asociación es que estas tarifas corresponden a los idiomas inglés, francés o portugués, y que los honorarios para otros idiomas o combinaciones pueden representar un incremento de hasta un 40%.

Tarifa de traducción por palabra para editoriales en Argentina

ServicioARSUSD oficialUSD blue
Traducción general y técnico-científica: idioma extranjero a español4,450,030,02
Traducción general y técnico-científica: español a idioma extranjero50,030,02
Fuente: Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI)

Cuánto cuesta una traducción en Argentina

El tarifario de AATI nos da la pauta de lo que puede costar la traducción de una novela o un artículo académico. 

Si queremos traducir del español al inglés una novela de 50.000 palabras (aproximadamente 150 páginas), el presupuesto será de ARS$525.000 (aproximadamente USD$3.500 al dólar oficial o USD$2000 al dólar blue). 

Si queremos traducir del inglés al español un artículo científico de 30.000 palabras (aproximadamente 100 páginas), el presupuesto será de $450.000 (aproximadamente USD$3000 al dólar oficial o USD$1500 al dólar blue).

Tarifas de traducción por palabra en México

Foto: Shutterstock

El Colegio Mexicano de Licenciados en Traducción e Interpretación (CMLTI) ofrece un tarifario en PDF detallado. Allí se aclara, además, que todos los presupuestos se realizan en el idioma de partida, es decir, en el idioma original. 

Si bien este es un debate álgido entre los traductores (hay quienes opinan que debe hacerse el presupuesto por la cantidad de palabras en el idioma de destino), en el tarifario del CMLTI aclaran que, de esta manera, el cliente puede saber el costo final del trabajo antes de aceptar el presupuesto.

Este tarifario no discrimina el presupuesto según si es del español al idioma extranjero o viceversa. Sí hace una diferenciación entre el inglés y el resto de los idiomas, que detallamos más abajo. 

Cuánto cuesta una traducción de inglés a español en México

Si bien en el tarifario de traducción del CMLTI se detallan las traducciones específicas que se pueden realizar, vamos a poner aquí las más representativas.

ServicioMXNUSD
Traducciones simples (por palabra)1,10 a 1,300,054 a 0,064
Traducciones certificadas (por palabra)1,40 a 1,700,069 a 0,083
Traducciones de actas (nacimiento, matrimonio, defunción) 600 a 1.10029,40 a 53,91
Corrección de traducciones (encargo entre colegas) 0,20 a 0,300,009 a 0,015
Corrección de traducciones (para editorial o cliente externo) Misma tarifa que traducción
Fuente: Colegio Mexicano de Licenciados en Traducción e Interpretación (CMLTI)

Cuando la traducción es a otras lenguas, el aumento se da de la siguiente manera. 

IdiomaArancel orientativo
Portugués, italiano y francés35% más del sugerido para inglés
Alemán y ruso80% más del sugerido para inglés
Otras lenguas extranjerasA criterio del traductor
Fuente: Colegio Mexicano de Licenciados en Traducción e Interpretación (CMLTI)

Tarifas de traducción en España

Las tarifas de traducción en España plantean una diferenciación entre la traducción del español al idioma extranjero y la traducción opuesta. A su vez, varía el precio teniendo en cuenta los idiomas involucrados. Aquí tenemos algunos de los más comunes, según el tarifario de LinguaTrans.

Tarifas de traducción por palabra en España (a idioma extranjero)

IdiomaEUR
Alemán0.12 €
Catalán0.08 €
Inglés0.12 € 
Francés0.09 € 
Euskera0.15 € 
Italiano0.09 € 
Portugués0.09 € 
Ruso0.10 € 
Fuente: LinguaTrans

Tarifas de traducción por palabra en España (al español)

IdiomaEUR
Alemán0.11 €
Catalán0.07 €
Inglés0.08 €
Francés0.08 €
Euskera0.15 €
Italiano0.09 €
Portugués0.08 €
Ruso0.11 €
Fuente: LinguaTrans

Como siempre, hay que tener en cuenta los factores que afectan estas tarifas, como la traducción especializada, el sello de traducción jurada, la urgencia, el formato de los documentos o la cantidad de texto a traducir. 

Otra herramienta muy útil para traductores es la calculadora de la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes (Asetrad). Se trata de una planilla de Excel en la que podemos ingresar distintas variables (como los gastos de la traducción como actividad profesional, el sueldo pretendido, el número de pagas pretendidas, la cantidad de horas trabajadas). En función de esto, CalPro calcula un presupuesto aproximado.   

Conclusión

Hemos visto cuáles son los distintos factores que tenemos que considerar a la hora de pedir o dar un presupuesto de traducción. Como ya dijimos, estos valores son aproximados y su objetivo es evitar la competencia desleal (que alguien cobre sustancialmente menos).

Dentro de ese rango, el precio puede variar considerablemente, teniendo en cuenta los aspectos que hemos ido mencionando. Por eso siempre es mejor pedir un presupuesto personalizado. 

En Palabra ofrecemos traducciones del inglés al español, del francés al español o del italiano al español. ¡Contactanos para pedir tu presupuesto!

Un comentario en “Tarifario de traducción: precios sugeridos en 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s