Atajos de Google para buscar: 10 comandos que te harán la vida más fácil

No es ninguna novedad: todos usamos Google para hacer búsquedas prácticamente cada día de nuestras vidas. Pero ¿le sacamos todo el provecho que podríamos? En este artículo, te vamos a contar cuáles son los 10 atajos de Google para que segmentes tus búsquedas y para que los resultados sean lo más específicos posible.

1 – Buscar dentro de un sitio web específico

A veces, necesitamos encontrar información sobre un tema dentro de una página web determinada. Por eso, el primer atajo de esta lista es el que sirve para buscar en un sitio web específico. Lo único que tenemos que hacer es añadir a nuestro término buscado el comando site: seguido del sitio web.

Veamos un ejemplo: queremos buscar información sobre los servicios de corrección de textos, pero no queremos hacerlo en toda la web sino en la página de nuestra agencia. Lo que debemos hacer es sumar a nuestra búsqueda (por ejemplo, “corregir textos”) el código “site:agenciapalabra.com”, y obtendremos los resultados segmentados según nuestra solicitud:

2 – Buscar concordancias exactas

Google tiene algo llamado “operador de literalidad” que permite realizar búsquedas con concordancias exactas. Para utilizarlo, lo único que debemos hacer es agregar comillas en el texto que deseamos encontrar en la web.

Esta herramienta es especialmente útil para encontrar palabras en un orden determinado. De no agregar las comillas, Google arrojará resultados con los términos en cualquier orden.

3 – Buscar archivos específicos

A veces, necesitamos un tipo de archivo particular, como un PDF, un archivo de Word o una hoja de cálculo. En esos casos, solo necesitamos añadir el comando filetype: seguido del formato de archivo (por ejemplo, pdf) y nuestra búsqueda. 

Hagamos la prueba con el título del libro Asesinato en el Orient Express, de Agatha Christie. Para ver la diferencia de los resultados arrojados, primero vamos a hacer la búsqueda sin incluir el comando y luego añadiremos el comando junto a la extensión “pdf”.

Búsqueda sin el comando

Búsqueda con el comando

4 – Ajustar el tipo de búsqueda

Este atajo no es estrictamente un comando. Más bien es una serie de herramientas muy útiles que nos ofrece Google, pero que no todo el mundo conoce.

Debajo del campo para ingresar nuestra búsqueda, tenemos unas cuantas categorías que podemos usar para segmentar aún más nuestra búsqueda: “Imágenes”, “Mapas”, “Noticias”, “Videos” y “Más”. Si lo que quisiéramos es buscar algo dentro de un medio de comunicación, por ejemplo, tendríamos que hacer clic en “Noticias” luego de realizar la búsqueda.

También notarás que hay otro botón llamado “Herramientas”. Al hacer clic en él, podremos ajustar aún más la búsqueda al aplicar filtros como el idioma en que queremos que esté nuestro resultado y una fecha. Esta última función es particularmente útil cuando conocemos (o necesitamos averiguar) la fecha de publicación del tema del que queremos encontrar información. 

Vamos a ver un ejemplo en el que segmentamos una búsqueda cualquiera (“estrenos de cine”) con los filtros de “Noticias” y un rango de fechas bastante específico: entre 2013 y 2015.

5 – Clima, mapas y bolsa

Si lo que queremos es ver el clima de una ciudad o región en particular, tenemos que agregar el comando weather: antes de nuestra búsqueda (por ejemplo, weather:Buenos Aires). De todas formas, Google es bastante inteligente y nos arrojará los mismos resultados si omitimos los dos puntos y también si lo ponemos en español (clima Buenos Aires).

Si necesitamos ver un mapa de una ciudad o región en particular, necesitamos poner mapa: seguido de la ubicación (por ejemplo, mapa:Santiago del Estero). 

Por último, quizá necesitemos el estado de la bolsa de una empresa, sobre todo si estamos invirtiendo. Para eso, necesitamos poner el comando stock: seguido del nombre de la empresa de la que necesites información. Por ejemplo: stock:nasdaq o stock:facebook.

6 – Forzar la inclusión de términos

Cuando hacemos una búsqueda con varias palabras, lo más común es que Google arroje resultados diversos, y en algunos de ellos no aparecerán todas las palabras que incluimos en nuestra búsqueda. Si necesitamos resultados donde aparezcan todas las palabras que  buscamos, tenemos que escribir el comando AND entre los términos.

Por ejemplo, imaginemos que queremos buscar información sobre el básquet femenino en Argentina. Nuestra búsqueda será “básquet femenino en argentina”, pero quizá Google arroje algún que otro resultado sobre “básquet femenino” en general. Para evitar eso y segmentar bien la búsqueda, en este caso deberíamos buscar “básquet AND femenino AND argentina”.

7 – Excluir términos

Ahora, ¿qué ocurre cuando queremos excluir un término de nuestra búsqueda? En ese caso, solo tenemos que añadir el símbolo “-” antes del término que no nos interesa. Google evitará arrojar resultados que contengan esa palabra.

Supongamos que queremos encontrar clases de escritura, pero, por alguna razón, no nos interesa la poesía sino la narrativa. Entonces, nuestra búsqueda tendría que ser “clases de escritura -poesía”.

Esta función también es muy útil cuando buscamos palabras polisémicas: términos que tienen varios significados. Por ejemplo, si buscamos la palabra “capital” nos encontraremos con su acepción relacionada con la política, y si buscamos “capital -país” nos encontraremos con su acepción relacionada con las finanzas.

Búsqueda sin el comando

Búsqueda con el comando

8 – Ampliar la búsqueda

En lugar de reducir la búsqueda, quizá lo que necesites es dividirla en dos o más búsquedas: decirle a Google que te muestre resultados de varios temas en simultáneo. Para ello, necesitarás usar el comando OR. También puedes utilizar la barra vertical (|) en lugar de OR.

9 – Intervalos y números

Google te permite buscar resultados que se encuentren dentro de un rango numérico específico. Para ello, solo hay que fijar dos valores (uno mínimo y uno máximo) y añadir dos puntos entre ellos (..). Por ejemplo: televisores $100.000..$150.000.

10 – Combinar comandos

El último truco es… ¡combinar todos los comandos posibles! De esa forma, nos aseguraremos de hacer todo lo que está en nuestras manos para llegar al resultado exacto que estamos buscando. Por ejemplo:

“raya” site:palabra.com

Utilizamos Google todos los días, por lo que no hay dudas de que estos atajos nos harán la vida más sencilla. ¿Conocías estos trucos de Google? ¿Qué otros comandos utilizas diariamente?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s