¿Es posible pasar de PDF a Word gratis y online? ¿Cómo pasar de PDF a Word y poder escribir luego en ese mismo archivo? Si te estás haciendo estas preguntas, ¡tenemos la solución! Hay muchas páginas que sirven para hacer estas conversiones. Vamos a ver cómo funcionan las más conocidas y también te daremos algunos consejos para editar después el archivo de Word. Por último, vamos a ver también cómo hacer el camino inverso: pasar de Word a PDF sin que se modifique.
Conversor PDF a Word ¿cómo funciona?
Hasta hace un tiempo, pasar los archivos PDF a Word era una tarea muy tediosa, y por lo general era necesario comprar algún programa especial. Por suerte, esto ya no es así: hoy en día hay distintas páginas que sirven para convertir PDF a Word gratis online. Veamos cómo funcionan las más conocidas.
1 – I Love PDF
I Love PDF es quizás el más conocido de los conversores de PDF a Word. Además de convertir PDF a Word gratis, tiene la opción de dividir, unir, ordenar, editar o comprimir un archivo PDF. Y como conversor no transforma únicamente archivos PDF a Word: además, puede pasar archivos PDF a JPG, Powerpoint o Excel (y viceversa).
Convertir PDF a Word con I love PDF es bastante intuitivo. Si hacemos clic en el botón rojo que dice “Seleccionar archivo PDF”, abrimos nuestras carpetas de archivos y seleccionamos el que queremos convertir. También podemos arrastrarlo y soltarlo o seleccionar el archivo desde Google Drive o Dropbox (esto significa que no es necesario que esté guardado en nuestra computadora).
Una vez que carguemos el archivo, la página nos dará dos opciones de conversión: una premium y una gratuita. La diferencia entre estas es que la versión premium permite convertir también archivos escaneados, mientras que la gratuita no. Luego hacemos clic en el botón “Convertir a Word” ¡y listo! Una vez que finaliza la conversión, se descarga el archivo de Word automáticamente.
2 – Small PDF
Small PDF es otra opción para convertir PDF a Word online. Al igual que I Love PDF, tiene las funciones para comprimir, fusionar y editar un documento. La diferencia es que Small PDF no tiene una versión gratuita, sino que tiene una prueba gratuita. En esta prueba, solo podemos subir archivos de hasta 15 MB. (¡Atención! Solo podemos convertir PDF a Word de manera gratuita una vez por día. Para convertir más archivos dentro del mismo día necesitamos la versión paga).
Una vez que cargamos el archivo (haciendo clic en “Elegir archivos” o arrastrándolo), la página nos dará dos opciones: la gratuita, que convierte los escaneos a imágenes, o la paga, que sirve para convertir PDF a Word editable.
La conversión de PDF a Word tarda un momento y una vez que termina se puede descargar o compartirlo desde el sitio web sin descargarlo.
3 – PDF Converter
PDF Converter es otro conversor de PDF a Word, y sus herramientas son similares a las de los otros dos sitios web. La diferencia principal es que tiene un procedimiento más sencillo: una vez que subimos nuestro archivo, el sitio web lo convierte a Word directamente. Es decir, son solamente dos pasos (subir y descargar) en vez de tres (subir, convertir y descargar).
En su versión gratuita, solo podemos convertir un archivo por hora.
4 – Conversor de PDF a Word gratuito de Adobe
Adobe Acrobat es el programa por excelencia para trabajar con PDF. Si bien para utilizar el programa para Windows se requiere una licencia paga, en su página web tienen una versión de prueba gratuita para convertir PDF a Word.
Al igual que el resto de las páginas, tiene un botón para cargar tu archivo. Una vez cargado, la página de Adobe Acrobat lo convierte a Word directamente. De las tres páginas que vimos antes, esta es la que más tiempo se toma para convertir el archivo. Una vez que termina, lo podemos descargar.
Convertir PDF a Word para editar: ¿qué debo saber?
Una vez que hayamos convertido nuestro archivo en un documento de Word, no está de mal hacer una revisión para comprobar que el archivo es igual al PDF original. Muchas veces, las conversiones se realizan como una especie de “copia” y el formato podría corromperse.
Algunas de las cosas que podemos controlar en el formato una vez que hayamos hecho la conversión son las siguientes:
Saltos de línea
Como los márgenes de la página del PDF y la de Word pueden no ser iguales, muchas veces el conversor mantiene el texto exactamente igual a como estaba en el original. Esto implica que cada renglón termina donde terminaba en el original, sin importar si está cerca del margen o no.
Veamos cómo se ve esto.
Se ve raro, ¿no? Pero ¿cómo saber cuándo corresponde un salto de línea y cuándo no? Debemos activar la función de Word para mostrar todo. Con esto activado, el programa nos mostrará con un símbolo cada vez que haya un “enter” y podremos ver cuáles debemos eliminar:

Saltos de página
Algo parecido sucede con los saltos de página. El conversor empezará y terminará cada página en donde empiezan y terminan las páginas del archivo original. Para lograr esto, independientemente de si la página está completa o no, utilizará saltos de página.
Para reconocer los saltos de página, activamos la misma función que antes: mostrar todo.

Para eliminar un salto de página, simplemente lo borramos como a cualquier caracter.
Cómo convertir un Word a PDF
Si bien todas las páginas que hemos visto también tienen la opción de convertir Word a PDF, es mucho más fácil hacerlo desde Word. Para eso, vamos a abrir el cuadro de diálogo “Guardar como” y, en donde dice “Tipo” o “Tipo de archivo”, seleccionamos PDF. Fácil, ¿no?

Todas las páginas que vimos para obtener archivos de Word de archivos PDF son bastante intuitivas y funcionan bien. Eso sí, muchas veces se nota cuando convertimos un PDF, por lo que está bien poner en práctica las herramientas de Word que vimos más arriba. ¿Conocés otras que funcionen bien? ¿Cuáles?
Exelente información
Me gustaMe gusta
¡Gracias, Vilma!
Me gustaMe gusta
El programa es importante en el uso de un celular.
Me gustaMe gusta
Si estás desde tu celular, puedes descargar la app de ILovePDF o alguna similar.
Me gustaMe gusta