Inauguramos la sección de publicaciones in-house de Palabra con el lanzamiento de Lenguaje inclusivo. Guía de español no binario.
Algunas personas dicen que viene a destruir el español. Les jóvenes lo hablan con fluidez. La Real Academia Española dice que no es ni admisible ni necesario. Sin embargo, cada vez más universidades, instituciones y organismos estatales lo usan.
En el último tiempo, todes hemos oído hablar de él, pero ¿qué es el lenguaje inclusivo? ¿Por qué se usa? ¿Cuándo y cómo surgió? ¿En qué situaciones hay que usarlo? ¿Cuáles son las diferencias con el lenguaje no binario y el lenguaje no sexista?
Damos una posible respuesta a todas estas preguntas en Lenguaje inclusivo. Guía de español no binario:
