Español neutro latinoamericano. Una breve guía sobre la variedad del español que no es de ningún lugar, pero que se entiende en todos

El español es una de las lenguas más habladas en todo el mundo. Actualmente, son 21 los países que lo tienen como lengua oficial, y su número de hablantes (entre nativos y estudiantes) se sitúa en torno a los 580 millones. Estos impresionantes números nos dan una certeza: una lengua tan ampliamente utilizada solo puede tener miles de dialectos y regionalismos.

El «español neutro» surge como una de las posibles aproximaciones a un castellano único que sea entendido por todos los hispanohablantes. Pero ¿realmente existe un español neutro? ¿Cuál es su historia? ¿Cuáles son sus rasgos? ¿Cómo sabemos qué término es «neutro» y cuál no lo es?

En nuestra segunda publicación in-house, Español neutro latinoamericano. Una breve guía sobre la variedad del español que no es de ningún lugar, pero que se entiende en todos, intentamos responder a estos interrogantes y ofrecemos un posible glosario de palabras «neutras» y su comparación con las variedades argentina, española, mexicana y chilena.